La edad ideal para empezar a educar en valores

guarderías en Hortaleza

Si en otras entradas nos centramos en explicar qué estrategias llevan a cabo las guarderías en Hortaleza para estimular desarrollo emocional en la infancia, en esta ocasión vamos a detenernos la fase posterior, conocida como la edad de oro de las virtudes, que transcurre entre los 6 y 12 años de edad y en la que interviene la educación en valores. 

¿Cuándo se recomienda empezar a educar en valores?

Es a partir de los seis años (momento en el que comienza el periodo de madurez infantil), cuando los pequeños empiezan a tener una disposición natural a realizar actividades intensas. Por tanto, hablamos de un punto de partida óptimo para educar en hábitos intelectuales y de conducta que, en última instancia, va a perfilar la futura personalidad de los niños y las niñas. 

Con estas guías en el comportamiento, además, se evitarán en gran medida ciertos potenciales problemas conductuales asociados a la adolescencia. 


Valores por edades para educar en valores

La sinceridad

Esta cualidad es característica de los niños y niñas, que están mucho más predispuestos que los adultos a decir la verdad a partir de los tres años, siendo asimismo a los siete años cuando se empiezan a tener nociones de lo que es justo. 

Y es que, en estas edades, los menores saben que deben decir la verdad sin necesidad de recibir clases especiales para ello. No obstante, es importante cimentar esta tendencia a través de educación especializada, pues si bien  los niños tienden a ser sinceros, pueden descubrir las grandes – aunque efímeras – ventajas de saber mentir.

El afán por aprender

La curiosidad y el afán por aprender también son tendencias naturales en los niños. Además, ¿a quién no le gusta sobresalir y descubrir nuevos horizontes? Sin embargo, los niños y niñas de siete a doce años que no estudian o no tienen interés en aprender cosas nuevas pueden enmascarar otros problemas de fondo. En este sentido, la educación en valores centrada en la importancia del estudio con métodos creativos y estimulantes puede dar un golpe de timón en su conducta.

La generosidad

La cualidad de ayudar al prójimo, que se desarrolla generalmente entre los 7 y 11 años de vida fundamentalmente, puede cimentarse precisamente en estas edades, repercutiendo positivamente sobre otras áreas de la conducta relacionadas como la apertura hacia los padres o la tendencia a obedecer. En estas etapas, es importante encauzar y guiar a los niños para que descubran la felicidad que se siente cuando ayudas a los demás.

¿Buscas guarderías en Hortaleza que sepan cómo ayudar a los niños a aprender e interiorizar los valores sociales más fundamentales? En Little Clovers Nursery apostamos por programas educativos a medida que no solo se centran en el aprendizaje escolar, sino en otros intangibles igual de importantes como el desarrollo emocional y la educación en valores, sin perjuicio de estimular el libre desarrollo de la personalidad.

¿Tienes dudas?

Siempre nos gusta que nos contactes, puedes hacerlo a través del siguiente botón.

Abrir chat
👋 ¿Necesitas ayuda?
Scan the code
¡Hola! 👋
¿Estás buscando nueva escuela para tu bebé? ¿Necesitas ayuda? Estamos aquí para resolver todas tus dudas