¿En qué consiste el método Montessori?

¿Has oído alguna vez hablar del método Montessori? Es posible que no te suene para nada, y por eso hoy, en Little Clovers Nursery, una de las mejores guarderías en Madrid capital, queremos explicarte en qué consiste el método Montessori.

¿Qué es el método Montessori?

Maria Montessori fue la que ideó este método a finales del siglo XIX con la finalidad de adaptar el entorno al niño y no al revés. Lo que María quería conseguir, es ayudar al niño a desarrollarse de forma integral, tanto sus capacidades intelectuales, como las físicas y espirituales.

¿Cómo funciona?

El método Montessori se centra en crear un ambiente favorable para la educación y desarrollo de los niños, donde cada elemento por insignificante que sea tiene su importancia y función. Con este método, las aulas engloban niños con edades agrupadas en períodos de 3 años.

El objetivo es que el niño desarrolle sus habilidades cognitivas básicas explorando materiales concretos diseñados de forma específica, trabajando en períodos de concentración y en libertad dentro de lo que es el aula.

La tarea de los padres y madres y de los profesionales de Little Clovers Nursery en el método Montessori es de puro observador o guía, y se encarga además de estimular a los niños.

Etapas de aprendizaje 

Este método se aplica desde los recién nacidos hasta los 18 años en 4 etapas diferentes:

  • Desde los 0 a los 3 años: durante esta etapa, denominada como mente Inconsciente, la mente es una esponja y absorbe toda la información que le rodea.
  • De los 3 a los 6 años. Mente consciente: en este período, las actividades se centran en el desarrollo de la vida práctica, sensorial, el lenguaje y las matemáticas. Con ello tendrán una buena base para abordar la siguiente etapa y continuar con el proceso de desarrollo íntegro.
  • De los 6 a los 12 años. Niñez: esta etapa incluye una visión general del conocimiento y del desarrollo humano. Durante este período se abordan cinco lecciones fundamentales con estudios específicos en cada una de ellas. Todas se diseñan de forma que despierten la curiosidad y el interés de los alumnos.
  • Desde los 12 a los 18 años. Adolescencia: en la etapa conocida como adolescencia, los niños dejan de serlo y empiezan a desarrollar su independencia. Durante este período, se experimenta un nuevo nacimiento donde los sentimientos, dudas, inseguridades y emociones se vuelven más fuertes. La adolescencia es el momento en el cual la responsabilidad con el entorno se consolida.

 

 

¿Tienes dudas?

Siempre nos gusta que nos contactes, puedes hacerlo a través del siguiente botón.

Abrir chat
👋 ¿Necesitas ayuda?
Scan the code
¡Hola! 👋
¿Estás buscando nueva escuela para tu bebé? ¿Necesitas ayuda? Estamos aquí para resolver todas tus dudas