Muchas madres tienen serias dudas sobre dejar a su bebé en una guardería infantil en Hortaleza debido a que lo ven muy pequeño. Sin embargo, a veces el niño tiene tan solo unos meses y por motivos de trabajo quizás sea necesario acudir a este recurso. ¿Qué hacen los bebés en las guarderías? ¿Pueden aprender cosas? Con el fin de entender un poco mejor los beneficios de dejar a un hijo en una guardería desde muy temprana edad, a continuación, hacemos un breve repaso por todo lo que puede aprender en este tipo de centros.
Todo lo que aprende un bebé en una guardería
Es habitual plantearse si resulta beneficioso dejar a un bebé en la guardería si tiene menos de dos años. Debes saber, que tanto su desarrollo como su lenguaje pueden mejorar notablemente en la guardería. Además, también pierden el miedo a separarse de su progenitora y comienzan a relacionarse con otros niños de su misma edad.
Desde muy pequeños, comienzan a construir poco a poco diferentes tipos de vínculos tanto con sus maestros como con el resto de compañeros. A partir de los 8 meses, empiezan a jugar con otros niños y a señalar, entre otras acciones. Desde los 16 meses, ya conocen los nombres e imitan comportamientos, buscan la ayuda de los adultos cuando otro niño llora, etc. A medida que los pequeños crecen, las relaciones e interacciones van evolucionando.
Si además la guardería en cuestión tiene un proyecto educativo de calidad, como es el caso de Little Clovers Nursery, entonces las posibilidades en cuanto a aprendizaje se incrementan. Con una inmersión 100% en inglés para niños desde los 0 a los 3 años, los bebés llegan al colegio siendo capaces de entender la estructura del idioma.
Además, apostamos por el método de aprendizaje Montessori, y disponemos de un ecohuerto en el que los niños pueden estar en contacto con la naturaleza y descubrir las frutas, verduras, y plantas aromáticas.